Tecnología y Videojuegos

¿60 Hz son malos para FPS? Descubre la verdad

4 min de lectura
¿60 Hz son malos para FPS? Descubre la verdad

¿60 Hz son malos para FPS? Descubre la verdad

La tasa de refresco de un monitor es un aspecto crucial para los entusiastas de los videojuegos, especialmente para aquellos que buscan la mejor experiencia en juegos de acción rápida. En este sentido, surge una pregunta común: ¿60 Hz son malos para FPS? En este artículo, examinaremos qué significa realmente tener un monitor de 60 Hz y cómo afecta a los Fotogramas por Segundo (FPS) en diferentes contextos de juego.

1. ¿Qué es la tasa de refresco y los FPS?

La tasa de refresco se refiere al número de veces que un monitor puede actualizar la imagen por segundo, medido en Hertz (Hz). Un monitor de 60 Hz puede actualizar la imagen 60 veces por segundo. Por otro lado, los FPS (fotogramas por segundo) son la cantidad de imágenes que la tarjeta gráfica puede renderizar en un segundo.

Relación entre Hz y FPS

  • 60 Hz = 60 actualizaciones por segundo
  • FPS = imágenes renderizadas por la GPU en un segundo

Idealmente, el número de FPS debería igualar o superar la tasa de refresco del monitor para obtener una experiencia de juego fluida. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la GPU produce más FPS de los que el monitor puede mostrar?

2. ¿Cuáles son las limitaciones de 60 Hz?

2.1. Desventajas en juegos competitivos

En juegos de alta competencia, como los shooters en primera persona (FPS), cada milisegundo cuenta. Los monitores que ofrecen tasas de refresco más altas, como 144 Hz o 240 Hz, pueden proporcionar una ventaja significativa al permitir que los jugadores vean más cuadros por segundo. Esto se traduce en:

  • Mayor fluidez: Las animaciones y movimientos se ven más suaves.
  • Reacción más rápida: Los jugadores pueden responder más rápidamente a los movimientos de sus oponentes.

2.2. Desgarro de pantalla

Cuando la GPU produce más FPS de los que el monitor puede mostrar, puede ocurrir un fenómeno llamado "desgarro de pantalla". Esto sucede cuando la imagen se divide en dos o más partes, lo que puede resultar en una experiencia visual perturbadora.

3. ¿Hay alguna ventaja en usar 60 Hz?

A pesar de sus limitaciones, los monitores de 60 Hz tienen sus ventajas:

3.1. Ahorro de recursos

  • Menor demanda de hardware: Los juegos pueden correr a 60 FPS con hardware menos potente, lo que es ideal para quienes no tienen acceso a tarjetas gráficas de última generación.
  • Consumo de energía: Los monitores de 60 Hz suelen consumir menos energía, lo que puede ser un factor importante para algunos usuarios.

3.2. Experiencia de visualización

  • Suficiente para juegos casuales: Para la mayoría de los juegos casuales y para usuarios que no son competitivos, 60 Hz puede ser más que suficiente.
  • Contenido multimedia: Para ver películas y series, donde la tasa de refresco no es tan crítica, 60 Hz es adecuado.

4. Conclusión

En conclusión, no se puede afirmar de manera categórica que 60 Hz sean "malos" para FPS, ya que depende del tipo de juego y del estilo de juego del usuario. Para jugadores casuales, 60 Hz puede ser suficiente y proporciona una experiencia visual agradable. Sin embargo, los jugadores competitivos que buscan la máxima ventaja en juegos de alta velocidad pueden beneficiarse de monitores con tasas de refresco más altas.

Si eres un jugador apasionado y buscas mejorar tu experiencia de juego, considera invertir en un monitor con una tasa de refresco superior a 60 Hz. Esto podría marcar la diferencia en tus sesiones de juego más intensas.


Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor la relación entre la tasa de refresco y los FPS. Si te ha gustado, ¡no dudes en compartirlo y comentar tus experiencias con diferentes monitores!